jueves, 17 de agosto de 2017

CENART


En mi viaje de prácticas a la Ciudad de México, tuve la oportunidad de visitar el Centro Nacional de las Artes (CENART) y hacer un recorrido por sus instalaciones, con una visión arquitectónica, pude conocer un poco de la historia de cada uno de los espacios. 

Escuela Nacional de Arte Teatral
La Escuela Nacional de Arte Teatral es un edificio proyectado por el Arquitecto Enrique Norten, que alberga entre sus espacios el Teatro Salvador Novo, una biblioteca de sala de vídeo, bodega de vestuario, gimnasio y cafetería. La idea rectora que uso Norten es la simulación de un barco, aunque sus usuarios lo han adoptado con el sobrenombre de "chocorrol".

Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea

La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, es un proyecto arquitectónico realizado por el Arquitecto Luis Vicente Flores, que está resuelto en tres volúmenes en los que se ubican las aulas, el teatro Raúl Flores Canelo y el Foro Experimental Black Box. El concepto utilizado por el Arquitecto es el de una bailarina girando, representando ligereza y suavidad de sus movimientos.

Escuela Superior de Música
  La Escuela Superior de Música es un edificio proyectado por el Arquitecto Teodoro Gonzáles de León, una de sus características al igual que en otras de sus obras es el acabado de concreto cincelado y un juego de luz y sombras.

Torre de Investigación

La Torre de Investigación, diseñada por el Arquitecto Ricardo Legorreta, es el edificio principal del conjunto, una característica que es representativa de este arquitecto es el uso de colores y formas peculiares. En el se encuentran las oficinas administrativas y el triángulo donde se encuentran las escaleras y servicios.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario